taller electricidad

1 consulte cual es el espacio con que se puede medir la intensidad de corriente
2 escribe cuales la unidad de medida del voltaje .
3  inserta 4 imagenes de esquemas de circuitos electricos en serie.
4 escribe la forma de sumar la resistencias en um circuito en serie.
5 escribe cuales la unidad de medida
6 escribr la forma de sumar las resistencias en un circuito en paralelo.
7 escribe cual es la unidad de medida de la corriente electrica.
8 consulta y explica las partes de un circuito electrico.
9 escriba con sus palabras que es un circuito en serie y paralelo}
10 como se llama la ley cuya su formula es y es=a I por R 

                                                                         DESARROLLO
1 Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.2​ En su diseño original los amperímetros están constituidos, en esencia, por un galvanómetro cuya escala ha sido graduada en amperios. En la actualidad, los amperímetros utilizan un conversor analógico/digital para la medida de la caída de tensión sobre un resistor por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un display numérico el valor de la corriente circulante.
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico cerrado pero a la vez abierto en los polos. Los voltímetros se clasifican por su funcionamiento mecánico, siendo en todos los casos el mismo instrumento
Resultado de imagen de 4 imagenes de circuitos electricos en serieResultado de imagen de 4 imagenes de circuitos electricos en serieResultado de imagen de 4 imagenes de circuitos electricos en serieResultado de imagen de 4 imagenes de circuitos electricos en serie
4Ley de Ohm
Según la ley de Ohm, cuando por una resistencia eléctrica "R", circula una corriente "I", se produce en ella una caída de tensión "V" entre los extremos de la resistencia cuyo valor viene dado por:
V = I * R
I = V/R
R = V/I
En el Sistema Internacional I (intensidad o corriente) viene dada en Amperios, V (voltaje o tensión) en Voltios y R (resistencia) en Ohmios.

Resistencias (o resistores) en serie

Las resistencias en serie son aquellas que están conectadas una después de la otra.
El valor de la resistencia equivalente a las resistencias conectadas en serie es igual a la suma de los valores de cada una de ellas.

ResistEqui003
Longitudmetrom
MasakilogramoKg
Tiemposegundos
TemperaturaKelvinK
Intensidad de corriente eléctricaamperioA
Cantidad de sustanciamolmol
Intensidad luminosacandelacd
6Una asociación de resistencias en paralelo es equivalente a una única resistencia R, en la que se cumple que:
1R=1R1+ 1R2+1R3
Cuando las resistencias se encuentran en paralelo, pueden ser sustituida por una única resistencia cuyo valor es inferior a cada una de las que se asocia.
7
Pilas y Baterías : son generadores de corriente continua (c.c.)
      
       Alternadores : son generadores de corriente alterna (c.a.)

   Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos.

 Receptores : son los elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía, por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.

   Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

   Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada, con riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc.

9 un circuito en serie es donde la corriente eléctrica circula entre una misma circunferencia
en cambio la paralela va directa la corriente en linea recta.

10la ley de ohm




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog